Redes y Colaboradores
Consideramos que es imprescindible la conformación de redes sociales entre las organizaciones e instituciones sociales que trabajan en pos de la inclusión social, como lo hacemos desde Voces de Barro. Creemos que las redes son esenciales para unir esfuerzos asociativos y romper con el individualismo, para trabajar a favor de intereses colectivos que beneficien al sector más vulnerable de la sociedad.
Voces de Barro tejió redes con:
• Asociación Civil Voluntarios Sin Fronteras.
• Asociación Civil Ni Uno Menos.
• Centro Educativo Comunitario Ramón Carrillo – Ministerio de Educación.
• Centro Educativo Comunitario Retiro – Ministerio de Educación.
• Escuela Arco Iris.
• Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
• Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
• Fundación Luz
• Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
• Mesa de Trabajo y Consenso del Ex CDDTyE El Olimpo, integrada por distintos organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y culturales.
• Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación
• Pazafavor
• Proyecto UBANEX: «Convención sobre los Derechos del Niño: Talleres de Difusión y Reflexión».
• Programa de Apoyo a la Escolaridad – Ministerio de Educación – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
• Programa MI PC – Ministerio de Industria de la Nación Voces de barro por la inclusión social
• Red de Retiro. Organismos, Organizaciones e Instituciones que trabajan en la Villa 31.
• Red de Apoyo Educativo – Barrio Carlos Mugica ( ex Villa 31)
• Secretaría de Extensión Universitaria – Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires.
• Universidad del Museo Social Argentino.
• ONG Sumando