Arte y Cultura
Programa de Arte y Cultura
Proyecto de Escuela de Música
La Escuela de Música “Voces de Barro” se proyecta como un espacio abierto a la creatividad y la expresión artística desde la ejecución de un instrumento, como también un ámbito de contención, socialización e integración entre pares motivados por algo en común: “la música”. Es de tanto interés para los jóvenes que permite agruparlos y generar un espacio de contención, en el cual poder trabajar las emociones y las dificultades, así como descubrir y potenciar capacidades y destrezas. Al mismo tiempo su característica socializadora habilita la posibilidad del intercambio experiencias, gustos, conocimientos y apertura a un mundo de oportunidades e inclusión social.
Actualmente las clases son de: ensamble musical, canto, coro, guitarra, teclado, armónica, batería, percusión, bajo y lenguaje musical.
Sede: Ex Olimpo
Proyecto de Danza
El proyecto busca desarrollar la expresión corporal, trabajando cada parte del cuerpo en particular y luego varias en conjunto a la vez que se van conectando con la música, con las profesoras y entre ellos.
Se le otorga especial importancia a la improvisación, se incentiva a los participantes para que puedan usar su cuerpo como medio de expresión, mediante baile libre e improvisaciones con consignas a la vez que se van incorporando paulatinamente técnicas básicas deDanzaClásica, DanzaJazz y también elementos Contemporáneos.
El objetivo principal de la actividad es que éstas sean herramientas que posibiliten su expresión mediante el cuerpo.
Sedes: Villa 31 (Retiro)
Proyecto de Dibujo y Arte
Este taller surge de entender que el arte tiene la función de desarrollar la capacidad de percepción y de comprensión, defortalecimiento de la identidad propia y delos sentimientos, y en consecuencia es unorganizador estético delconocimiento. Consideramos que abordar loslenguajes artísticos, desdela acción, la experiencia y el descubrimiento permite conquistar la satisfacción del propio ser y del poder saber.
El objetivo es generar espacios de creatividad y a la vez reflexión a partir de los diferentes colores, texturas y corrientes artísticas. Particularmente en los niños se busca fomentar la atención en perspectiva y el conocimiento de aquellos aspectos propios de los elementos con los cuales el niño desenvuelve la actividad para crear centros de interés y promover el juego creativo.
Sedes: Villa 31 (Retiro)